Es la capital de la provincia. La ciudad, de corte medieval, se muestra como una pequeña urbe al visitante. El corazón de la ciudad late en la plaza Mayor, donde se congregan el palacio municipal, la catedral de Santa María, el Mercado Central y el Fadrí, el campanario civil de la ciudad. En torno a este enclave gira una ciudad liberal por antonomasia y llena de tradiciones de fiesta, cultura y museos. En la que cada episodio histórico ha dejado una huella arquitectónica y donde la gastronomía y el bullicio cultural se vive en todas las artes.
La Bohemia es el centro cultural privado más grande de la Comunidad Valenciana y está situado en la calle Císcar, 14, en la antigua nave industrial textil de la familia Colom-Monfort, a medio camino entre el Espai d’Art Contemporani, el Museo de Bellas Artes de Castellón, la Escuela Superior de Diseño y el Conservatorio Superior de Música. Un lugar privilegiado para ese mundo artístico y bohemio que conjura cada día con su nombre.
JUEVES 6 DE FEBRERO
16:00h- . La AVV Raval de la Trinitat recibe al autor Juan Bolea
19:00h- . Presentación de Sangre de liebre, con su autor Juan Bolea. Librería Plácido Gómez.
20:30h- . el Club Rotary Castellón Costa Azahar recibe al autor Juan Bolea.
VIERNES 7 DE FEBRERO
17:30h- . Recorrido por los Crímenes de novela, con Queta Ródenas. Y si quieres que publiquemos tu relato en la web del festival, Queta te dará las pautas durante el recorrido. Cementerio Municipal
MARTES 11 DE FEBRERO:
10:00h- . El Centro para Mayores Columbretes recibe al autor Enrique Pérez
18:00h- . ¿Cómo convertirse en un buen detective? Taller infantil con Miguel Alayrach, autor de Qui ha matat el meu peluix?. Biblioteca de Rafalafena
18:00h- . Taller de Esritura Creativa de la UJI recibe al autor Enrique Pérez. UJI
MIERCOLES 12 DE FEBRERO
14:00h- . Literatura negra para jóvenes con Pablo Sebastiá. IES Francisco Ribalta
19:00h- . presentación de Crímenes ejemplares, de Max Aub (edición crítica de Pedro Tejada). Con Pedro Tejada y Joan Xipell. Librería Plácido Gómez
JUEVES 13 DE FEBRERO
19:00h- . AAVV Raval de la Trinitat recibe a la autora Maribel Escrig. En c/ San Francisco, 91
19:30h- . El interrogatorio de la Virgulilla a Manuel Ríos San Martín. Hotel Jaime I.
VIERNES 14 DE FEBRERO
10:00h- . Literatura negra para jóvenes, con Marta Robles. IES JB Porcar.
12:00h- . Literatura negra para jóvenes, con Jose Sanchis. CEIP M. García Grau.
12:00h- . Franco, la historia que no han querido contarnos, con Mariano Sánchez Soler.
IES La Plana
12:30h- . La Asociación Directivas Castellón recibe a la autora Marta Robles
18:30h- . Salud, conciencia y crimen, tertulia literaria con Susana Martín Gijón, Susana Hernández y Raquel Gámez. Modera José Antequera. La Bohemia
19:15h- . Casos y cosas de la ficción criminal, tertulia literaria con José Luis Correa, Mariano Sánchez Soler, Sergio Vera, Ángela Martín del Burgo y José M. González. Modera Pedro Tejada. La Bohemia
20:15h- . Entrega del reconocimiento Castelló negre por su trayectoria a Mariano S. Soler. Con Pedro Tejada y José Antequera. La Bohemia
SÁBADO 15 DE FEBRERO
12:00h- . Presentación de El rastro de los rusos muertos, con su autor Vicente Vallés. La
Bohemia.
19:30h- . Proyección gratuita y cine fórum de La estrategia del pequinés, con su director, Elio Quiroga y el actor Pep Jové. Modera Marc Moreno. LA Bohemia.
Además, La ruta gastronómica del inspector Monfort, de Julio C. Cano.